Excelentes condiciones, reciente restauración
Del astillero Clasico cuter crucero regata contamos con el velero de tipo crucero Clasico cuter crucero regata 12m C R en venta de segunda mano. Está construido en el año 1954 y tiene un precio de 480.000€. Esta embarcación tiene 17,85 m de eslora y 3,8 m de manga. Dispone de 2 camarote(s) / cabina(s) 2 baño(s) / aseo(s). Cuenta con 1 motor(es) Yanmar con 105 CV de potencia. Si estás interesado en la compra de barco de ocasión Clasico cuter crucero regata 12m C R debes saber que está ubicado en Barcelona, España. Más datos, detalles, equipamiento y estado de este Clasico cuter crucero regata 12m C R en ocasión en venta los puedes encontrar más abajo.
Ragnar Appelgren (1909-1993) era un industrial noruego de cosméticos y apasionado deportista de vela. En 1953 encargó un gran velero a Bjarne Aas. Se trataba del barco más grande que Aas hubiera diseñado hasta la fecha. Era un 12 metros de la entonces reciente clase Crucero Regata (Int. C-R), que se inspiraba en la Fórmula métrica (FI), pero con unas dimensiones más volcadas a la navegación de altura (mayor francobordo, más calado, más desplazamiento, etc.). De los métricos se mantuvieron los amplios lanzamientos, que otorgan a los barcos CR una elegancia que sobresale entre todos los clásicos. El nuevo barco se construyó en Fredrikstad (cerca de la frontera con Suecia) y fue el más grande construido por el Astillero, que pertenecía al mismo Aas, hasta esa fecha. Appelgren navegó con el Ingeborg por el Mar del Norte durante tres años, hasta 1957, ganando muchas regatas y realizando cruceros familiares. A partir de esa fecha, quiso establecer su base en Palma de Mallorca, pero al cabo de otros tres años más, en 1960, vendió el Ingeborg a Manuel Giró Minguella, industrial español, famoso por ser propietario de la marca de motos Ossa. Manuel Giró le cambió el nombre por el actual Yanira, una de las 50 Nereidas, ninfas del Mediterráneo que, según los Griegos antiguos, cuidaban de los navegantes, y lo disfrutó durante diez años hasta que se lo vendió a un sindicato formado por 10 amigos. Más tarde, este rápido velero pasó a pertenecer a las familias de Luis Gil de Biedma y Federico García Planas, hasta que este último se quedó como propietario único en 1983. En 2013, el barco cambió otra vez de propiedad y su nuevo armador lo sometió a un extenso ciclo de restauración, con nuevo palo y nuevas velas, nuevo calafateado y pintura del casco, refección de los cadenotes y sustitución de algunas tablas y cuadernas, así como renovación completa de la cubierta. Desde entonces el Yanira ha participado en numerosas regatas con resultados impresionantes (incluyendo siete Copas del Rey -seis consecutivas, varias veces campeón en la Puig Vela Clàssica; varios triunfos en Les Voiles de Saint Tropez e incluso en la General de Cruceros IR del trofeo Alfonso XIII Barcelona-Menorca que ha ganado en 2000 y 2005 frente a barcos modernos). Al mismo tiempo, su propietario ha gozado de magníficas navegaciones de crucero en familia, navegando por todo el Mediterráneo. Por ello podemos afirmar que el Yanira cumple perfectamente con los dos programas que su fórmula de diseño había previsto y está en perfectas condiciones estructurales para seguir haciéndolo con un nuevo armador.
Molinete eléctrico. Palo realizado en 2016, siguiendo los planos originales. Velas de 2012 en muy buen estado. Casco restaurado con cambio de cadenotes, tracas y algunas cuadernas. Nuevo calafateado y pintura de las amuras. Motor reconstruido en 2020. Potabilizadora de 50 l/h (2016).