En líneas generales los nudos marineros son nudos fáciles de hacer, y sencillos de deshacer, lo cual es muy importante para todo tipo de maniobras y donde la seguridad es la norma a seguir.. Tanto si pretende dedicarse profesionalmente al sector náutico, como si tiene pensado comprarse una embarcación, es indispensable saber hacer, por los menos, algunos de los nudos marineros más utilizados.
Un nudo utilizado para muchos tipos de maniobras o para fijar cargas.
El as de guía es un nudo fuerte que crea un lazo fijo al final de una cuerda, se usa para rescates en alta mar, o fijar objetos pesados que necesitan un nudo firme.
El ballestrinque es usado para sujetar un barco o amarrar un objeto a una anilla, pasamanos o poste. Es un nudo muy fácil de hacer, y sobre todo de soltar.
El nudo de pescador se utiliza para unir dos cuerdas de forma sencilla y rápida, y tiene la característica de que durante más se tira más fuerte se hace.
Este es un nudo básico de navegación, que se emplea para unir cabos del mismo diámetro. Es un nudo muy utilizado y práctico, que al igual de la gran mayoría de los nudos marineros, se deshace con facilidad, con la finalidad de poder hacer maniobras fáciles y rápidas.
Al igual que el nudo de rizo, el nudo de vuelta de escota es un nudo para unir dos cabos, pero a diferencia del nudo de rizo, este nudo marinero puede unir dos cabos de diferente grosor. Este nudo puede hacerse más seguro haciendo el llamado doble vuelta de escota, que se hace pasando dos vueltas sobre el bucle antes de morder el chicote.
Este es el nudo más simple y común, utilizado tanto en tareas diarias como en barcos de todo tipo. Es un nudo que todos conocemos, que en el caso de la marinería, se usa al igual que el nudo del ocho para hacer de tope. en los cabos para que este no pase de largo en anillas o bucles.
El nudo de cornamusa es un método fiable para sujetar un cabo a una cornamusa, que es un accesorio en forma de T fabricado normalmente en hierro, acero inoxidable, madera o plástico. Estas cornamusas suelen montarse en la cubierta, el mástil, la botavara u otras partes sólidas de una embarcación o un muelle. El nudo es sencillo y rápido de atar, e igual de fácil de deshacer. Es lo suficientemente versátil como para utilizarse con cualquier tipo de cabo y proporciona una sujeción segura. Este nudo se utiliza sobre todo para asegurar una embarcación cuando está amarrada en un puerto, ya sea en un pantalán o en un muelle.
Los nudos marineros vienen utilizándose desde el antiguo Egipto o posiblemente antes. Entre otros usos se utilizaban para asegurar sus barcos y cargas. Con el tiempo se desarrollaron una amplia variedad de nudos para adaptarse a los diferentes tipos de navegaciones.
Durante la Edad Media, los marineros europeos perfeccionaron los nudos que todavía se utilizan e inventaron otros que aún se utilizan en la actualidad. Unos nudos servían para asegurar velas, amarrar barcos en los puertos, amarrar redes de pesca, asegurar el pasaje, sujetar elementos de los barcos y para una amplia variedad de tareas a bordo de las embarcaciones.
Con el auge de la navegación a vela y la exploración marítima por todos los continentes, mayormente por parte de los europeos, que empezaron a colonizar diferentes zonas del mundo, los nudos marineros se convirtieron en una habilidad fundamental en todos los barcos, tanto de pasajeros como de carga. Los manuales de nudos marineros podían encontrarse en muchos de esos barcos para que tripulación y oficiales siempre tuvieran a mano una de las habilidades más importantes que se necesitan saber a la hora de navegar.
Hoy en día, los nudos marineros siguen siendo una parte muy importante de la navegación y la vida en el mar. Solo hay que acercarse a cualquier puerto pesquero para ver como los pescadores los usan para amarrar sus barcos de pesca e incluso reparar sus aparejos en algunos casos. Sin olvidar las regatas de vela, donde los tripulantes los usan para todo tipo de maniobras.
10-09-2024