Un modelo legendario que estableció varios hitos en el diseño de veleros. Rápido, fácil y muy cómodo, con una habitabilidad sorprendente aún hoy en día. Está en buen estado de navegabilidad.
La colaboración entre Comar y Groupe Finot comenzó con el Comet 950 que prácticamente revolucionó el mundo de las regatas y el estilo de los barcos de vela en general: Basado en un prototipo que se llamó de forma elocuente Révolution, era un barco mangudo, con popa ancha, amuras elevadas, pocos lanzamientos y una habitabilidad fuera de los común. Y además ¡era un barco rápido! Ese modelo hizo las fortunas del astillero italiano y del diseñador francés. Con el Comet 11, ambos dieron un paso más hacia el crucero puro, sin renunciar a unas buenas prestaciones. El C 11 inauguró con su rotundo éxito comercial una gama entera de Comet que fue la base del crecimiento del astillero en los Años Ochenta: el Comet 13 y el 14 fueron los más grandes de esa gama y aún hoy están muy considerados en el mercado de ocasión. Comar y Finot innovaron en muchos apartados al presentar el Comet 11 en 1976: el casco mantenía las pautas del C 950 con un aumento relativo de manga, altura de amuras y reducción de lanzamientos. La cubierta era modernísima y se inspiraba en el mundo de las lanchas de motor, con un parabrisas fuertemente inclinado y una cabina bajísima que dejaba una cubierta de proa casi corrida y sin obstáculos. Este estilo tuvo mucho éxito y en España se vio por ejemplo en los North Wind 40 y 435 de Angus Primrose. Es una disposición que tiene un punto débil en la bañera, que es relativamente pequeña, aunque llena de espacios de estiba, como tiene el barco en todas sus partes. En las unidades de timón de caña, como esta, este punto débil es menos visible, pues toda la bañera queda despejada en los fondeos o en el amarre. El aparejo de estos barcos también fue innovador, pues fueron los primeros del mercado en ofrecer la por entonces novísima tecnología de enrrolladores de palo: sus palos negros crearon una verdadera moda que duró más de una década. Bajo cubierta el Comet 11 fue toda una revolución también: las generosas dimensiones de francobordo y de manga le otorgaban grandes posibilidades que fueron maximizadas por la opción, muy valiente, de emplazar el salón en toda la popa, debajo de la bañera. Se obtiene de esta manera un enorme espacio para la convivialidad, luminoso y airoso. En la manga máxima están la cocina en babor y la mesa de cartas en estribor y en el medio una utilísima postación de gobierno interior, con rueda, genial para la época en que no había controles remotos de piloto automático, con una visibillidad prácticamente completa en 180º. Único punto débil de esta distribución, la altura de la escalera de entrada, cinco peldaños y muy vertical. Toda la zona delantera del barco está ocupada por los camarotes, que tienen de esta manera una intimidad excepcional, imposible con otras distribuciones. En esta unidad que se ofrece, en estribor, en lugar de un tercer camarote con literas superpuestas, hay una serie de enormes armarios que favorecen un uso del barco para largos periodos a bordo. Todo el interior está acabado con madera de palisandro de Madagascar (o africano), una esencia rojiza muy elegante que dictó la moda en su momento. La unidad en oferta está en muy buen estado estructural y de mantenimiento, aunque necesita una limpieza a fondo, debido al poco uso que últimamente le han dado sus propietarios.
Electrónica
Corredera y Sonda Navico Corus. Vhf Icom IcM411. GPS Hummingbird 150. Rádar Simrad Inritsu.
Electricidad / Motor de Comar Comet 11
12V y 220V. Batería de 75Ah motor 2x75Ah Servicios. Cargador de baterías 25A. Generador eólico y paneles solares. Invertidor de 400W
Equipo de cubierta
Palo Nemo, lacado en negro. Winches: 2 x Barient 28st eléctricos 2 x Gibb, espi 2 x Barbarossa en piano 1 x Barlow enrrollador de mayor. Enrollador de Génova Facnor C 350. Enrollador de Mayo Seldén en palo. Tangón de aluminio.
Confort / Interiores
Amplio salón en popa, innovador en su época. Cocina en babor y mea de cartas en estribor delante de la entrada. Puesto de mando interior con vistas en 180º. Pasillo hacia proa con camarote de armador en babor, enorme armario en estribor y camarote de invitados en proa. Refinada carpintería de palisandro africano.
Velas
Mayor Beilken, Terylene, enrrollable en palo. Foque Terylene, enrrollable. Génova Terylene, enrrollable. Espináker
Documentación
Bandera española, papeles en regla, impuestos pagados. ITB hasta junio 2023.
Mantenimiento
Barco cuidado en su interior. Necesita pulido de amuras y de cubierta.